Banner acreditación


Desde hace 10 años estamos comprometidos con la calidad educativa.

Nuestra nueva acreditación certifica la excelencia académica de nuestra propuesta educativa y programas de educación superior.

Conoce nuestras acreditaciones


En nuestro interés por mantener y acreditar la calidad educativa de nuestros programas, colaboramos con organismos internacionales que comparten sus mejores prácticas educativas para el desarrollo profesional de nuestros estudiantes.


ASIC

ASIC


“UTEL (Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea) is accredited by Accreditation Service for International Schools, Colleges and Universities (ASIC). The University has earned Premier status with ASIC for its commendable areas of operation. ASIC accreditation helps students and parents make a more informed choice and will also help a school, college, university, training provider or distance education provider, demonstrate to the international student body that they are a high quality institution.

ASIC is recognised by UKVI in UK, is a member of the CHEA International Quality Group (CIQG) in USA and is listed in their International Directory, is a member of the BQF (British Quality Foundation) and are institutional members of EDEN (European Distance and E-Learning Network).”



“UTEL (Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea) está acreditada por el Servicio de Acreditación de Escuelas, Colegios y Universidades Internacionales (ASIC). La Universidad se ha ganado el estatus de Premier con ASIC por sus áreas de operación encomiables. La acreditación ASIC ayuda a los estudiantes y padres a tomar una decisión más informada y también ayudará a una escuela, colegio, universidad, proveedor de capacitación o proveedor de educación a distancia, a demostrar al cuerpo estudiantil internacional que son una institución de alta calidad.

ASIC está reconocida por UKVI en el Reino Unido, es miembro de CHEA International Quality Group (CIQG) en EE. UU. Y figura en su Directorio Internacional, es miembro de BQF (British Quality Foundation) y son miembros institucionales de EDEN (European Distance y E-Learning Network) ”.


Según el resultado de la inspección, la Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea tiene muchas áreas de fortaleza y excelencia en sus operaciones y, en particular, ha recibido calificaciones encomiables en las áreas de operación A, B, C, D y G, y se ha considerado encomiable en general y, por lo tanto, ha sido designado como Institución Premier de ASIC.




Instituto Lationamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia


Desde 2015, UTEL es Universidad Asociada al CALED, significando una gran oportunidad para velar por educación de calidad para nuestros estudiantes.


El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED), tiene la misión de consolidar la calidad en la enseñanza superior a distancia en todas las instituciones de América Latina y el Caribe, cuyas líneas de acción están centradas en:

  • Promover la cultura de la evaluación y de la calidad en la Educación Superior a Distancia.
  • Contribuir a la elaboración de directrices e instrumentos para la evaluación, acreditación y certificación de servicios de Educación Superior a Distancia.
  • Generar mecanismos de reconocimiento de la calidad basados en criterios, indicadores y estándares comunes para la Educación Superior a Distancia.
  • Asesorar a las Universidades sobre los procesos de evaluación de la calidad y acreditación en Educación Superior a Distancia de América Latina y el Caribe.
  • Coordinar esfuerzos y colaborar con las agencias nacionales de acreditación en los sistemas de Educación Superior a Distancia.

El equipo de la Dirección de producción académica de UTEL, involucrados en el desarrollo de los programas, cursó el Diplomado Internacional de evaluación de la calidad de programas de Educación Superior a Distancia, con el objetivo de ampliar los conocimientos sobre los mecanismos de aseguramiento de la calidad en la educación a distancia y la evaluación de los ambientes virtuales, mediante la formación de recursos humanos, la elaboración de criterios de evaluación y el estímulo a la cultura de la calidad.


UTEL y CALED en colaboración con la Secretaría Nacional de Educación Superior de Ecuador (SENESCYT), llevaron a cabo un webinar sobre el Impacto de la Educación Superior Online en América Latina, mismo que fue el preámbulo para una serie de iniciativas relacionadas con el desarrollo de la educación en línea, entre ellas una agenda de eventos para los próximos 6 meses, que concluirá el próximo 26 de noviembre de 2020.


UNIVERSIA

UNIVERSIA


Universia y la Universidad UTEL se aliaron con la intención de apoyar a la comunidad universitaria, romper paradigma, e impulsar a la sociedad hacia la digitalización.

Universia México es la red de universidades más importante en Iberoamérica, constituida por más de 1,345 universidades ubicadas en 23 países.

Con el objetivo de crear un entorno de conocimiento y retroalimentación con instituciones destacadas a nivel internacional, promueve el desarrollo social y empresarial a través del talento, conocimiento, investigación y colaboración entre universidades y empresas.

Con esta alianza, nuestros estudiantes podrán beneficiarse principalmente de:


  • Publicación de becas. Consultar, participar y postularte a becas nacionales e internacionales.
  • Concursos, convocatorias y eventos. Participar en actividades relacionadas a tu carrera profesional y estar en constante actualización.
  • Información universitaria de interés y actual. Con el acceso al portal podrás actualizarte en temas relacionados a la educación superior.
  • Biblioteca digital. La Biblioteca Digital de Universia cuenta con más de 20 millones de recursos.
  • Universia empleo. Acceso al portal de empleo de Universia para alumnos y egresados UTEL.
  • Incubadoras Universitarias. Directorio que reúne información referente a las incubadoras de universidades mexicanas.
“La alianza entre UTEL y UNIVERSIA es un abanico de posibilidades. Además de pertenecer a una institución con visibilidad internacional, permitirá a los estudiantes acceder a las convocatorias de becas de diferentes instituciones, a nuestra bolsa de empleo enfocada únicamente a profesionistas y a nuestra biblioteca de recursos.”

Ariadna Hernández, coordinadora de relaciones institucionales en UNIVERSIA.


Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia

Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia


Pertenecer a la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia reitera nuestro interés por mantenernos a la vanguardia en los adelantos de la educación continua.

La AMECYD es una organización constituida en 1990, integrada por 62 Universidades e Instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, así como profesionales comprometidos con el desarrollo del país y conscientes de la necesidad de mantenerse a la vanguardia en los adelantos de la educación continua.

Desde su creación, la AMEC tuvo como principales objetivos: integrar a las instituciones y profesionales de la Educación Continua del nivel superior para la organización de cursos y programas; impulsar el desarrollo y el reconocimiento social de los profesionales que se desempeñan en actividades relacionadas con la E.C.; establecer y promover relaciones con instituciones de los sectores educativo, empresarial, gubernamental y social, que realicen acciones en el campo de la E.C.

Para UTEL, pertenecer a una organización de renombre como AMECYD significa trabajar en conjunto con objetivos específicos, estrechamente relacionados con nuestros programas educativos flexibles y con la seguridad de:

  • Pertenecer a una asociación dinámica y emprendedora encargada de la planeación, la prospectiva y el uso de la tecnología aplicada a la educación.
  • Recibir asesoría y capacitación de alto nivel.
  • Establecer alianzas estratégicas con instituciones educativas nacionales e internacionales.
  • Participar en programas de intercambio y cooperación internacional de la AMECYD con otras organizaciones.
  • Colaborar con artículos e investigaciones.
  • Ser sede en eventos conjuntos con la AMECYD.
  • Participar en foros, encuentros y congresos para el intercambio de experiencias e innovación sobre Educación Continua.

JOSEF SILNY & NACES

JOSEF SILNY & NACES


“Josef Silny & Associates”, agencia acreditadora adscrita a la National Association of Credential Evaluation Services (NACES) otorgó el Reporte Institucional que reconoce a UTEL como una universidad equivalente a una acreditada en los Estados Unidos.

Dicho reconocimiento se dio luego de aprobar la evaluación de credenciales de educación extranjera en la que se analizó y corroboró que contamos con los 10 criterios de calidad de nuestras homólogas norteamericanas, tales como la trayectoria, nivel académico, legalidad de los programas, estructura organizacional, recursos y servicios, entre otros.

Este reconocimiento nos permite tramitar la equivalencia de los Títulos o Grados académicos mexicanos de nuestros egresados, en el sistema de universidades acreditadas en Estados Unidos, para que puedan disfrutar de los mismos beneficios y condiciones legales que un egresado de Bachelor, Master o Doctor, tales como:

  • Continuar sus estudios en una universidad norteamericana.
  • Obtener trabajo en una empresa formalmente establecida.
  • Trabajar en el área de formación profesional.
  • Mejorar ingresos económicos.
  • Postularse a las Fuerzas Armadas.
  • Realizar trámites migratorios o certificación laboral.

CREAD

CONSORCIO RED DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


  • EL CREAD promoverá, mediante un proceso de colaboración inter-institucional a nivel interamericano, el mejoramiento de la Educación a Distancia en todo el continente y la difusión del conocimiento sobre esta modalidad.
  • Actuará como uno de los cuerpos coordinadores de la Educación a Distancia y la capacitación a nivel interamericano.
  • Las metas son: Diseminar información actualizada acerca del desarrollo de la Educación a Distancia Realizar conferencias de tipo interamericanas así como otras conferencias, seminarios y sesiones de desarrollo profesional en el área de la Educación a Distancia.
  • Contribuir en el desarrollo y fortalecimiento de las asociaciones regionales y nacionales de Educación a Distancia Apoyar la coordinación de actividades nacionales y regionales desarrolladas por asociaciones e instituciones involucradas en la Educación a Distancia.
  • Fomentar la comercialización e intercambio de cursos y productos de la Educación a Distancia entre los miembros del Consorcio .Procurar fondos y el patrocinio de instituciones financieras y otras organizaciones .

La UTEL, el Consorcio Red de Educación a Distancia (CREAD) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de la Calidad de la Educación Superior a Distancia (CALED) impulsan un Ciclo de Foros Internacionales sobre Calidad de la Educación Superior a Distancia, involucrando a una serie de organizaciones dedicadas al desarrollo de esta modalidad.


QUALITY MATTERS

La Universidad UTEL fortalece el compromiso con el éxito del estudiante, formando parte de los miembros de Quality Matters


El éxito del estudiante es una prioridad para UTEL, por ello se ha unido a Quality Matters (QM) organización internacional sin fines de lucro con sede en los EE. UU., reconocida como el líder internacional para el aseguramiento de la calidad en entornos de enseñanza y aprendizaje digitales innovadores.

Las instituciones con certificación QM, han cumplido con los estándares de diseño de cursos o los criterios del programa, en un proceso de revisión riguroso.

Como miembro de Quality Matters, UTEL tendrá acceso a un proceso integral de aseguramiento de la calidad, respaldado por la investigación para diseñar y desarrollar cursos en línea accesibles y atractivos. Las herramientas y los recursos adicionales le permitirán evaluar el diseño de los programas para garantizar que se satisfagan las necesidades de los estudiantes en línea actuales. Asimismo, QM brinda oportunidades de desarrollo profesional al personal de las instituciones, fortaleciendo las habilidades clave de diseño y ejecución en línea.

“Unirse a la comunidad QM —una comunidad que pone a los estudiantes en primer lugar— se alinea perfectamente con los objetivos de UTEL. Con ello reiteramos nuestro compromiso con la creación de entornos de aprendizaje que brinden un camino claro hacia el éxito”, aseguró el Mtro. David Stofenmacher.

Como miembro de QM, la Universidad UTEL ahora es parte de una comunidad de más de 1,200 organizaciones que priorizan la experiencia educativa de los estudiantes.