Doctorado en desarrollo humano

Doctorado en línea en Desarrollo Humano
Doctorado en línea en

Desarrollo
Humano

en colaboración con:
Con tecnología de:

Indra

 

El Doctorado en Desarrollo Humano tiene como objetivo formarte como investigador capaz de contribuir al desarrollo del ser humano como persona, como ente psicosocial y como parte de la sociedad organizada. Además de proveerte de facultades para la gestión de recursos humanos; formación, estudio y enseñanza de modelos estratégicos humano-sociales e investigación de innovaciones en el desarrollo humano.


¿Quien debería estudiarlo?

El doctorado está dirigido a ti, que cuentas con grado de maestría en cualquiera de las disciplinas de Ciencias Sociales, Administrativas, de la Salud o Humanidades, y deseas especializarte en:

  • Los campos de investigación y educación, que facilitan procesos sociales y organizacionales.
  • Adquirir competencias para la orientación y creación de modelos terapéuticos.
  • Comprender el comportamiento humano en diferentes situaciones y contextos.
  • Revisión de textos, elaboración de ensayos y transmisión de conocimientos.

Campo Laboral

Sabías que del total de egresados de carreras relacionadas al Desarrollo Humano y las Ciencias Sociales, solo el 28% tienen un posgrado y que su tasa de ocupación supera el promedio a nivel nacional con más del 97%.

Al concluir el doctorado, podrás desempeñarte en puestos como:

  • Docencia de alta calidad en posgrados de prestigio.
  • Dirección de tesis de cualquier nivel y grado académico.
  • Asociaciones de investigación especializada.
  • Instituciones educativas con interés hacia la investigación.
  • Empresas cuya toma de decisiones se centre en estudios de alto impacto y nivel.
  • Investigación independiente.
  • Comités editoriales de libros y revistas especializadas.
  • Gestión de Desarrollo organizacional y capacitación.
  • Director de programas de servicios psicológicos para organizaciones

Requisitos de Inscripción

La entrega de documentos tanto físicos como digitales es de suma importancia para concretar el trámite de inscripción, ya que de lo contrario se corre el riesgo de ser dado de baja del programa.

La fecha límite para terminar dicho trámite concluye al estar la documentación física y completa en la Universidad UTEL.  

Documentos Originales
(Entrega física en la Universidad UTEL)

Documentos Digitales
(Subir al sistema de admisiones)

  • Ficha de inscripción a posgrado, con firma autógrafa.
  • Carta compromiso de ingreso a posgrado, con firma autógrafa.
  • Formato digital del Currículum vitae
  • Cuatro fotografías tamaño infantil a color o blanco y negro. De frente, sin lentes, fondo blanco, en papel mate. No instantáneas.
    (Hombres sin barba y bigote. Mujeres poco maquillaje.)
  • Acta o certificado de nacimiento original. Para ciudadanos no mexicanos deberá estar legalizado o apostillado.
  • Certificado de maestría original, legalizado.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de licenciatura, legalizado.
  • Certificado de maestría, legalizado.
  • Cédula profesional de maestría.
  • Cédula profesional de licenciatura.
  • Título de licenciatura, legalizado.
  • Título de maestría, legalizado.
  • Comprobante de domicilio actual.
  • Identificación oficial.
  • CURP (Solo para ciudadanos mexicanos).
  • Forma de calidad migratoria en caso de ciudadanos no mexicanos, residiendo en México.

Los requisitos técnicos con los que debe contar tu equipo de cómputo para el buen funcionamiento de la plataforma del aula virtual son:

  • Procesador Intel Core i3 o superior
  • Memoria (RAM) 2 GB o superior
  • Conexión a Internet Banda ancha 1 Mb o superior
  • Navegador de internet Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari 6 (la versión más reciente) o Internet Explorer 9 (o superior)

Para conocer más detalles sobre requisitos da clic AQUÍ

Testimonio

“Estudiar el Doctorado era para mí un objetivo pendiente, ya que, aunque lo había intentado, la carga de trabajo, los horarios y la rigidez de los planes, no me habían permitido continuar. Hoy me siento orgullosa de ser parte de esta primera generación del Doctorado en Desarrollo Humano, y sobre todo, de contar con increíbles compañeros, un excelente equipo humano que está atento y dispuesto a apoyarte, así como una plataforma con diversas herramientas que ayudan a complementar esta labor. ¡Gracias!”

Coral Mercado García del Valle
Doctorado en línea en Desarrollo Humano

Titulación y Validez RVOE

Reconocimiento
El Doctorado en Desarrollo Humano cuenta con doble reconocimiento que incluye el grado académico de Doctorado por parte de la UNAG y un reconocimiento sin validez oficial emitido por UTEL.

Titulación
Los alumnos inscritos a la UNAG tienen derecho de obtener un título profesional para el grado del Doctorado en Desarrollo Humano, a través de tesis de grado. El egresado podrá elegir un asesor de tesis establecido por el Colegio de Doctores, que consiste en una evaluación individual solemne que formula un grupo de sinodales (jurado) en nombre de la UNAG, a fin de demostrar la integración de los conocimientos adquiridos.

Reconocimiento de Validez Oficial
El plan y programa de estudio de Doctorado en Desarrollo Humano en la modalidad escolarizada en períodos cuatrimestrales, cuenta con acuerdo de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la Secretaría de Educación Jalisco S.E.J., número ESD142018117 de fecha 20 de noviembre de 2018, a favor de la Asociación Civil Instituto de Especialidades de Guadalajara, operadora de la Universidad Antropológica de Guadalajara, incorporada al Sistema Educativo Nacional.

 

ecommerce: 

Da el primer paso e inscríbete en línea ahora:


*Consideraciones para programas internacionales


Tags: 
Title front: 
Desarrollo humano